El estudio de Cushman & Wakefield destaca cómo el proyecto pretende transformarse en un punto de referencia del comercio, la sustentabilidad, la gastronomía y los negocios en Santiago.

La empresa de servicios comerciales para bienes raíces Cushman & Wakefield realizó el estudio “Nueva Providencia: del Tránsito a la permanencia”, donde destacan el nivel de vacancia de oficinas premium o clase A del sector, es decir, entre los ejes Vitacura, Providencia – Apoquindo y Nueva Providencia – Nueva Tajamar.

El documento, explica que a pesar de que “Providencia y, especialmente, la zona en estudio, sea hoy un sector de transición”, el estudio pretende demostrar que “existe un inmenso potencial para que esta zona de la comuna surja con fuerzas, para que deje de ser un lugar de paso y se transforme en un lugar para quedarse, trabajar y estar conectados de manera eficiente, permanente y sustentable”.

Uno de los factores que aporta al sector, es que “la conectividad de la zona es muy eficiente y va a mejorar aún más con las conexiones subterráneas al metro desde el MUT y con la llegada del Teleférico, que funcionará como una excelente alternativa para ir y venir de Ciudad Empresarial en Huechuraba”, explica el documento de Cushman & Wakefield.

Entre los ejemplos de proyectos que vienen a revitalizar el sector destacan a MUT, donde explican que es un proyecto que promete transformarse en un punto de referencia del comercio, sustentabilidad, gastronomía y los negocios en Santiago.

A su vez, sobre los nuevos proyectos del sector, Polina Salazar, Transaction Manager Cushman & Wakefield, explica que “este tipo de edificios estimula un desarrollo urbano denso y compacto, potenciando la sustentabilidad urbana y generando nuevas centralidades que pueden ser mejor aprovechadas por el sector inmobiliario, unificando en un edificio no sólo oficinas, sino también comercio y vivienda”.

Haz clic aquí para leer el resumen del informe.

Artículos relacionados:

21/02/2023

Enel se suma como nuevo inquilino a MUT

Con la llegada de Enel, los acuerdos cerrados para la primera fase del proyecto alcanzan una ocupación de cerca del 70% del total de su superficie de oficinas. Territoria, desarrollador de Mercado Urb...

See article
21/02/2023

Nuevo proyecto de Territoria en el centro de Santiago

En el inicio de las conversaciones con Enel sobre la posibilidad de trasladar sus oficinas a MUT, nos dimos cuenta de que el terreno de Santa Rosa y sus edificaciones tenían un potencial que va en lín...

See article
21/02/2023

Enel se suma como nuevo inquilino a MUT

Con la llegada de Enel, los acuerdos cerrados para la primera fase del proyecto alcanzan una ocupación de cerca del 70% del total de su superficie de oficinas. Territoria, desarrollador de Mercado Urb...

Ver artículo
21/02/2023

Nuevo proyecto de Territoria en el centro de Santiago

En el inicio de las conversaciones con Enel sobre la posibilidad de trasladar sus oficinas a MUT, nos dimos cuenta de que el terreno de Santa Rosa y sus edificaciones tenían un potencial que va en lín...

Ver artículo

La vida es comunidad.

No somos islas. Somos una especie que necesita del otro. Estamos unidos por vínculos invisibles. Y no solo entre nosotros, los humanos, también necesitamos de un entorno, un ecosistema, al que debemos honrar.

A esa vida en común llamamos comunidad.
Así es la vida en la ciudad.