Enel se suma como nuevo inquilino a MUT
Con la llegada de Enel, los acuerdos cerrados para la primera fase del proyecto alcanzan una ocupación de cerca del 70% del total de su superficie de oficinas. Territoria, desarrollador de Mercado Urb...
La compañía tecnológica chilena, desarrolladora del software líder de gestión de personas, cerró contrato para ocupar cuatro pisos en el proyecto.
Las oficinas MUT, conectadas con la ciudad, para que personas y empresas desplieguen toda su creatividad e ideas, acaba de alcanzar un acuerdo para sumar a la empresa tecnológica chilena Buk como nuevo inquilino, con la ocupación de cuatro pisos de la torre 3, de las cuatro torres que incluye el proyecto como un todo.
“Estábamos buscando un nuevo lugar que refleje lo que somos como empresa; sostenible, de encuentro, cercano y que represente un lugar de trabajo feliz. Queremos que a los bukers les sea fácil llegar, tengan equipamiento para hacer trámites ahí mismo, un lugar donde compartir al final del día, y además un lugar increíble para pasar el día”, menciona Santiago Lira, Gerente de Expansión y Desarrollo en Buk. Asimismo, comenta que los encargados de habilitar las oficinas serán Lira Arquitectos Asociados.
Entre los atributos más importantes del proyecto que cautivaron a Buk se encuentra el programa de sostenibilidad, que se resume en cuatro principales ejes: fomento al transporte sustentable, representado por la conexión del proyecto a la Estación de Metro Tobalaba y por su Bici Hub para 2000 bicicletas; ahorro y utilización de energía 100% limpia; reutilización de sus aguas grises para regar los más de 20.000 m2 de áreas verdes que posee el proyecto y su programa de basura cero.
“Para 2023 esperamos ser más de 1.000 personas, por lo que queremos tener un lugar donde podamos recibirlos a todos, no sólo a nuestros colaboradores, sino que también a toda la comunidad de clientes Buk”, agrega Lira.
Con ello, MUT avanza en su propósito de convocar a empresas innovadoras, referentes de la nueva economía y con enfoques sostenibles, para que den vida al proyecto de oficinas ligado a MUT.
Con la llegada de Enel, los acuerdos cerrados para la primera fase del proyecto alcanzan una ocupación de cerca del 70% del total de su superficie de oficinas. Territoria, desarrollador de Mercado Urb...
En el inicio de las conversaciones con Enel sobre la posibilidad de trasladar sus oficinas a MUT, nos dimos cuenta de que el terreno de Santa Rosa y sus edificaciones tenían un potencial que va en lín...
No somos islas. Somos una especie que necesita del otro. Estamos unidos por vínculos invisibles. Y no solo entre nosotros, los humanos, también necesitamos de un entorno, un ecosistema, al que debemos honrar.
A esa vida en común llamamos comunidad.
Así es la vida en la ciudad.